PLANISFERIOS

Fue el primero en diseñar un modelo heliocéntrico, según el cual todos los planetas giraban en torno al Sol .

¿En qué consiste la actividad?

Descripción

Construcción y manejo de un planisferio celeste. En este taller conoceremos la historia del planisferio, así como sus utilidades y su manejo. Con este instrumento astronómico podemos saber con antelación o in situ el cielo visible a cualquier hora de la noche, cielo visible en cualquier día del años, hora del orto y ocaso de las estrellas, posición de las constelaciones en el cielo y localización de objetos Messier.

Tras una presentación en PowerPoint cada asistente construye su propio planisferio y aprende a manejarlo. Una herramienta imprescindible para conocer estrellas y constelaciones.

Tras la finalización del taller, cada uno se podrá llevar el planisferio construido.

Importante

Para la actividad será necesario disponer de una sala con pantalla o pared blanca en la que poder hacer la proyección y toma de corriente para nuestros equipos.

RECUERDA

Duración: 1 hora aproximadamente.

Edad: A partir de 10 años.

Aforo: Máximo 30 personas.

Tarifa: 300€.

Nota: En el precio están incluidos los materiales del taller. 

M45 -Las Pléyades o Las Siete hermanas.