La Agrupación Astronómica de Huesca se fundó por 34 personas el 13 de mayo de 1994. Actualmente tiene varios centenares de socios, con grupos numerosos en Huesca, Sabiñánigo (Grupo Sirio), Monzón (GAM), Sariñena (AstroMonegros), Barbastro, y Zaragoza (AstroSedetania).
Sus principales fines son fomentar la divulgación y el estudio de la Astronomía y sus ciencias afines, así como organizar cursos, conferencias, congresos, observaciones, talleres…, en definitiva todo tipo de actividades que impulsen el conocimiento de sus socios y provoquen la curiosidad de la sociedad en general.
También se realizan visitas a centros científicos relacionados con la Astronomía y la ciencia.
Por medio de acuerdo del Sr. Gobernador Civil de la provincia fue inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones con el numero 1154, sección primera.
También figura inscrita en fecha 24 de junio de 1994 en el Registro de Asociaciones Culturales y entidades análogas de Aragón, con el número 995, hoja 96, tomo 3, sección primera.
Fue fundada el 13 de mayo de 1994.
Fueron un grupo de 34 personas, todos ellos con una afición en común, la Astronomía.
Agrupación Astronómica de Huesca: Grupo Sirio, GAM, AstroMonegros, Barbastro y AstroSedetania.
Los principales fines son fomentar la divulgación y el estudio de la Astronomía.
La primera Asamblea general se celebró en la Biblioteca Pública de Huesca, presentándose los estatutos en fecha 18 de mayo de 1994.
Asociación sin ánimo de lucro.
Perseidas de San Lorenzo, actividad que consigue congregar a más de 3.000 personas para observar la caída de estrellas fugaces.
XVIII Congreso Estatal de Astronomía, más de 400 personas fueron las que acudieron a la cita. Entre las ponencias más destacadas, fue la de Michael López Alegría, astronauta de la NASA.
Jornadas Estrellas en el Pirineo, son ya XVIII ediciones de este congreso celebrado en Aínsa que reúne a más de 120 personas, este año 2019 se celebró junto con las Jornadas Transfronterizas.
Maratón Messier, más de XIII ediciones en las que se conjuga observación y divulgación, y suelen celebrarse en Monzón.
Uno de los hitos más importantes llevados a cabo por la la Agrupación ha sido el Planetario de Aragón, proyecto que tras mucho esfuerzo y trabajo la Agrupación consiguió sacar adelante.
«Ciudad de las Estrellas», la Agrupación Astronómica de Huesca proyecta un conjunto de observatorios astronómicos para poder ser utilizados por visitantes que se acerquen a la instalación o por personas desde cualquier parte del mundo. Parte de los observatorios dispondrán de alojamientos adjuntos, lo que permite una mayor versatilidad en su uso.
El complejo consiste en la ejecución de 51 cabinas independientes de observación, así como pequeños alojamientos adosados a 17 cabinas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |