Con motivo del «Día Internacional de la observación de la Luna» (International Observe the Moon Night – InOMN) la Agrupación Astronómica de Huesca y sus sedes: Astromonegros y Astrosedetania, organizan observaciones gratuitas de la Luna en Huesca, Sariñena y Zaragoza.
Una observación pública en la que podremos ver a nuestro satélite a través de los telescopios. También se dará una explicación de la Luna y podremos observar, también al telescopio, a los planetas Júpiter y Saturno.
Además, podremos hacer fotografías de nuestro satélite con nuestros teléfonos móviles a través de los telescopios.
International Observe the Moon Night es una celebración mundial de la ciencia lunar y la exploración anual que se celebra desde 2010. Un día al año, todos en la Tierra están invitados a observar y aprender juntos sobre la Luna y a celebrar las conexiones culturales y personales que todos tenemos con nuestro vecino más cercano.
El evento ocurre en septiembre u octubre, cuando la Luna está alrededor del cuarto creciente. La Luna es visible por la tarde y la noche, un momento conveniente para la mayoría de los anfitriones y participantes. Además, la mejor observación lunar suele ser a lo largo del terminador lunar (franja atardecer / amanecer en la Luna), donde las sombras son las más largas, en lugar de a la Luna llena.
Este evento público se realiza anualmente a nivel mundial para fomentar la observación y comprensión de nuestra Luna y su conexión con la ciencia planetaria y la exploración. La NASA invita a todo el planeta a unirse a la celebración de este evento -InOMN -. Un día al año para mirar y aprender juntos sobre la Luna.
InOMN está patrocinado por: NASA’s Lunar Reconnaissance Orbiter, NASA’s Solar System Exploration Research Virtual Institute (SSERVI), y the Lunar and Planetary Institute.grat
HUESCA
Observación lunar en Plaza Navarra, el sábado 16 de octubre de 20:00 a 22:00 horas.
SARIÑENA
Observación lunar en Parque La Paz, el sábado 16 de octubre de 20:00 a 22:00 horas.
ZARAGOZA
Observación lunar frente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, el sábado 16 de octubre de 20:00 a 22:00 horas.
Estas actividades son gratuitas y abiertas a todo el público.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |