La Agrupación Astronómica de Huesca lanza un nuevo curso de Manejo de Telescopios los días 27 y 28 de mayo, en el Planetario de Aragón, donde los asistentes aprenderán nociones básicas del manejo de telescopios para iniciarse en la observación nocturna y practicarán con sus propios telescopios.
El curso está orientado a principiantes, personas que no tienen experiencia con el uso del telescopio o que tienen dificultades a la hora de hacer funcionar su telescopio; independientemente de que posean un telescopio propio o no. Se trata pues de un curso de iniciación al manejo de telescopio, en el que no hacen falta conocimientos previos.
El curso se impartirá el viernes 27 de mayo de 20:00 a 00:00 horas y el sábado 28 de mayo de 21:00 a 01:00 horas, en el Planetario de Aragón. Ambos días constarán de una parte teórica y de una parte práctica. En la parte práctica los alumnos tendrán la oportunidad de usar sus propios telescopios, o de no tener se dispondrá de varios para que igualmente puedan realizar la práctica.

El coste del curso es de 40€, teniendo los socios de la Agrupación Astronómica de Huesca un descuento de 5€, que deberán ser abonados en efectivo al comienzo del curso. Los menores de edad deberán acudir acompañados de un adulto, en este caso el adulto acompañante no tendrá que pagar inscripción.
Los participantes deberán traer:
– Ropa de abrigo (aunque haga calor durante el día, nunca está de más tener ropa de abrigo por si acaso, aunque no se acabe utilizando)
– Linterna con luz roja
También recomendamos traer:
– Bocadillo o tentempié (no está permitido comer dentro del planetario, pero haremos pausas y saldremos al exterior)
– Telescopio propio (De tener, es mejor habituarse a usar el propio que uno ajeno.) ¡Asegurarse de traer todas las piezas y, si usase pilas, pilas nuevas o recambios!
Programa del Curso
Viernes
– Introducción a la observación (El cielo a simple vista, orientación, ¿Qué ver?…)
– Tipos de telescopio (Principio óptico, parámetros principales, ventajas e inconvenientes…)
– Tipos de monturas (Sistemas de coordenadas, manual vs motorizado, ventajas e inconvenientes…)
– Montaje y puesta en servicio (Elementos y accesorios, preparación, alineamiento…)
– Preparación de una observación (Equipo, programa, aplicaciones, planisferio, técnicas….)
– Práctica: Montaje, puesta en servicio y manejo de monturas altazimutales
Sábado
– Repaso y dudas
– Práctica: Montaje, puesta en servicio y manejo de monturas ecuatoriales
– Práctica: Observación Nocturna