La Agrupación Astronómica de Huesca lleva años divulgando referencias femeninas en el mundo de la Astronomía, en su vertiente de científicas o de toponimia astronómica.
1. Visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia en el estudio y viajes espaciales.
2. Implementar la metodología de la investigación/acción en este marco específico.
3. Incorporar referencias de perspectiva de género de forma continuada en el ámbito de la divulgación astronómica.
El reloj de sol se incluirá un "totem" que preceda la construcción del reloj solar.
El proyecto se incluye en el grupo de Trabajo Servicio de igualdad del Ayuntamiento de Huesca- CPIFP Montearagón-Planetario de Aragón en el marco de investigación.
Se elegirán 13 nombres de mujeres en relación con la Astronomía como científicas o viajeras del Espacio y formarán parte de un reloj de sol en la explanada de acceso al Planetario con cáracter permanente.
En este tótem se hará referencia al objetivo de la visibilización y de la importancia de la participación partidaria en los Viajes y Estudios sobre nuestro Sistema Solar y todo lo referente al comportamiento del Universo conocido y por conocer.
Está claro que Wang Zhenyi destacó en matemáticas y astronomía. De hecho, fue capaz de explicar y probar simplemente como se producían los equinoccios y consiguió calcular sus movimientos.
Era la suma sacerdotisa del dios Luna, cargo muy importante, ya que ella era la única persona que podía dictar nuevas leyes.
Es la primera mujer astrónoma de quien se tiene conocimiento.
Astrónoma musulmana de los siglos X-XI. Trabajó junto a su padre sobre calendarios, el cálculo de las posiciones verdaderas del Sol, la Luna y los planetas, tablas de senos y tangentes, Astronomía esférica, tablas astrológicas, cálculos de paralaje; eclipses y visibilidad de la Luna.
Se convirtió desde 1971 en la primera mujer que ocupó un puesto de astrónoma profesional en la universidad española.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales en el ámbito de la astrofísica extragaláctica. Resultados destacables: Demostrar que los núcleos activos de baja luminosidad extienden la secuencia de actividad nuclear de alta luminosidad.
La matemática pionera de la NASA, conocida como la computadora humana, fue la tercera mujer afroamericana que obtuvo un doctorado, ayudó a la NASA a llevar a un astronauta a la órbita y después contribuyó a llevarlos a la Luna.
Estudio junto a otras astrónomas sobre el Cometa Halley.
Estudios sobre la relación entre velocidad de rotación, masa y luminosidad.
Cosmonauta soviética, Valentina Tereshkova ha pasado a la historia por ser la primera mujer que viajó al espacio exterior.
La astronauta que musicalizó el infinito, diversificó la NASA desde la óptica del beneficio aeroespacial.
De la bióloga Carmen Ascaso puede decirse que hace hablar a las piedras. Con una técnica propia de microscopía electrónica ve hasta los rincones más recónditos de su interior. Piedas de la Antártida, meteorítos de Marte y líquenes enviados al espacio.
Cuando tenía apenas dieciséis años, colaboró con Tycho en sus observaciones
astronómicas, en particular en las de noviembre de 1572 sobre una estrella nueva en la
constelación de Cassiopeia y también en la observación del eclipse lunar del 8 de diciembre
de 1573.
Trabajó con su hermano William Herschel, ayudándole tanto en la elaboración de sus telescopios como en sus observaciones, y también de manera independiente.
Descubrió ocho cometas, tres nebulosas y elaboró varios catálogos.
Henrietta Swan Leavitt, computadora de Harvard, fue una de las más destacadas, ya que su trabajo permitió que otros científicos, incluyendo a Edwin Hubble y Albert Einstein, hicieran descubrimientos que cambiarían el mundo.
Utilizando las observaciones de los cielos nocturnos de Maria, ella y su marido realizaron cálculos astronómicos para calendarios y almanaques, con informaciones diversas –fases de la luna, puesta de sol, eclipses y posiciones de diversos planetas–.
Fue la primera mujer que descubrió un cometa (1702): el C/1702 H1.
Descubrió 20 cúmulos abiertos y 3 cúmulos globulares, y trabajó en las primeras explicaciones sobre la estructura espiral de las galaxias.
Matemática y astrónoma, reconocida por sus infinitos cálculos astronómicos, se la considera una de las principales científicas del Siglo de las Luces.
Se encargó de revisar cuidadosamente las placas fotográficas del cielo, algunas de muy mala calidad, obteniendo resultados tan excelentes como el descubrimiento de la nebulosa Cabeza de Caballo.
Fue una astrónoma angloamericana que descubrió que el Sol está compuesto en su mayor parte de gas de hidrógeno y helio.
Astrofísica norirlandesa que, como estudiante de postgrado, codescubrió la primera radioseñal de un púlsar en 1967. La detección de estas radiofuentes, ha permitido contrastar la teoría de la evolución estelar. Es una de las científicas más influyentes del Reino Unido, ha recibido numerosos galardones y se le atribuyó «uno de los logros científicos más significativos del siglo XX»
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |